Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Una multitud presenció la maniobra de amarre, que no pudo completarse

Las maniobras de amarre del buque “ARA General Irigoyen” que se desarrollaron esta tarde en el muelle Nº 1, situado entre los camping América y Safari, no pudieron completarse por las condiciones climáticas y del riacho.
El barco, que será reacondicionado como museo por la Municipalidad de San Pedro luego del comodato firmado con la Armada, zarpó alrededor de las 17 del puerto local, acompañado por una caravana náutica. Un grupo de funcionarios municipales, encabezados por el Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, y los Directores de Turismo, Fabián Bianchi, y de Cultura, José Luis Aguilar, se trasladó en la embarcación junto a la tripulación y representantes de distintas instituciones hasta lo que sería su emplazamiento definitivo. Centenares de vecinos esperaron al barco en el muelle, en donde se encontraban el Intendente Pablo Guacone y el Diputado Nacional Mario Barbieri, junto a la Banda de la Armada Argentina.
La embarcación fue recibida con un cerrado aplauso, al tiempo que la banca tocaba los primeros acordes de marchas militares y canciones populares. Sin embargo, las maniobras realizadas en la zona de amarre se vieron complicados por distintos factores, entre los que se encuentran la correntada que en ese momento presentaba el riacho, y el fuerte viendo que afectaba la región.
Luego de un lapso de aproximadamente una hora, las autoridades de la Armada y la Municipalidad decidieron dar por concluido el acto, y el comandante del barco solicitó a los civiles que descendieran en lanchas, lo que permitió que se reanudaran con mayor tranquilidad las maniobras. Se estimaba que si el buque no podía atracar de todos modos, tomaría dirección al Paraná para volver al Puerto y reiniciar mañana la operatoria.