El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Trabajo a reglamento en Papel Prensa


Trabajadores sindicalizados de Papel Prensa realizan desde esta madrugada una medida de fuerza que, aunque leve, es el inicio de una protesta que puede acentuarse. El motivo es la falta de respuesta de la firma ante el pedido de recomposición salarial.
Encuadrados en el Sindicato del Industria del Papel, determinaron trabajar a reglamento. “Al no tener ninguna respuesta favorable por parte de la empresa con el pedido de hacer un puente para llegar hasta marzo, de 1500 pesos, han optado por hacer esa medida”, comentó a EL IMPARCIAL Gerardo Gelabert, secretario general del Sindicato. La idea era contar con ese dinero para luego, en marzo, sentarse en la mesa de negociaciones para hablar de recomposición salarial.
“El trabajo a reglamento consiste en realizar sólo lo que corresponde de acuerdo al puesto y la categoría de trabajo”, apuntó. Eso trae aparejado un perjuicio a la fábrica, debido a que no se cubren los relevos de vacaciones (actualmente hay varios empleados con esa licencia) y no se cubren otros turnos, por ejemplo. Gelabert asumió que se trata de una “medida muy light (leve)”, aunque dijo que se podrá profundizar dependiendo “del efecto que esto tenga” en los directivos.
En total, son 280 los trabajadores encuadrados en el convenio laboral del Sindicato del Papel y, si bien algunos están de vacaciones, la medida dentro de la fábrica se siente.
“La fábrica trabaja normalmente pero los trabajadores hacen lo que les corresponde y eso se nota”, planteó Gelabert.
La medida, que ya se había adelantado la semana pasada, es por tiempo indeterminado y se intensificará si no surte el efecto deseado.