"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Positivo diálogo entre el Municipio y la Provincia por varias obras públicas

El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Pedro, Pablo Zeme, consideró positiva la reunión con la Ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez.
“Le agradecimos el subsidio para el puente de la escuela 27 y estamos trabajando en el diseño (lo está haciendo el arquitecto Flavio Peyró)” explicó el funcionario municipal. “Le vamos a mandar el diseño a Vialidad para que lo analice y vamos a hacer luego una licitación o un concurso de ideas” agregó.
También se analizaron otros dos expedientes que se tramitan en el ámbito provincial: “Son créditos que fueron aprobados hace bastante, y que son para la realización de 180 cuadras de carpeta asfáltica, y la adquisición de maquinarias. Falta que termine de pasar por todos los organismos de la Constitución, y le pedimos a la Ministra gestión para acelerar los trámites burocráticos”.
La delegación municipal, que también integraron el Intendente Pablo Guacone y el Director de Servicios Sanitarios, Ingeniero Hugo Dias, se reunió previamente con autoridades de BAGSA (Buenos Aires GAS S.A.). En ese encuentro se analizaron ajustes de presupuesto para la obra de gas natural para las localidades de Santa Lucía y Pueblo Doyle. “A medida que pasa el tiempo el precio va aumentando y ellos también están haciendo un revalúo de costos. Vamos a hacer un análisis técnico y económico de costos, aunque la ministra nos dijo que de todos modos los tendríamos que hacer y luego analizar alternativas para finalizar la obra si es que no se llega”.
[Foto: Prensa Municipalidad]