Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Plaza para el barrio San Francisco

La Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat de la Ciudad de San Pedro está construyendo un espacio público en el Barrio San Francisco de Asís, para que todas las personas de la zona puedan disfrutar de un lugar de esparcimiento.
La plaza está ubicada entre las calles Benefactora Sampedrina, Hermano Indio, Matías Brenan y Eduardo Casella.
La primera etapa de trabajos comprende la delimitación delimitando y construcción de las veredas externas e internas de la plaza, a la que se instalarán juegos infantiles. Además, se realizará la parquización, se colocarán bancos y se construirá un escenario de múltiples usos para diferentes actividades culturales y sociales que se realicen en el barrio.
En una segunda etapa, en tanto, se finalizarán los caminos externos (veredas) y se construirá un complejo deportivo que tendrá una cancha de fútbol junto a una de básquetbol.
“Este lugar, será un lugar de vital importancia para el barrio, porque actuará como herramienta de inclusión social”, apuntan desde la entidad. Además, los niños y jóvenes contarán con un lugar de juego y esparcimiento.
Varios viveristas de la ciudad colaboraron con plantas y árboles para la parquización y algunos corralones de venta de materiales de construcción donaron ladrillos para los diferentes senderos de este espacio.