"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Municipalidad lanzó el programa “San Pedro libre de humo”

El Intendente Pablo Guacone presentó esta mañana en su despacho el programa “San Pedro libre de humo” con el objetivo de reducir los daños del tabaquismo. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Secretario de Salud, Dr. Julio Caraballo, la Directora Asociada del Hospital, Dra. Marina Galati, el Director de Deportes, Dalmi Butti y el consultor del Municipio, Dr. Daniel Creus.
El plan determina la prohibición de fumar en todas las dependencias municipales. Con esa intención se instalaron carteles con la leyenda “Ambiente libre de humo. Prohibido fumar” en el Palacio Municipal y los edificios descentralizados dependientes de la comuna.
Se trata del primer paso para luego dar cumplimiento a la Ley Provincial y la Ordenanza que prohíben fumar en espacios públicos o privados de acceso al público, aunque todavía no hay un plazo de instrumentación de los controles.
El Intendente Pablo Guacone sostuvo que “este es un buen gesto, comenzando desde la Municipalidad y esperando que sea un efecto contagioso, haciendo hincapié en la salud”.
Este año se iniciará una campaña de concientización en establecimientos educativos de todo el distrito, a cargo de la Secretaría de Salud Municipal. El área de Deportes también realizará cursos de capacitación y concientización con profesores de educación física.
Creus, pediatra que desde hace años realiza campañas contra el tabaquismo, apuntó: “La definición es que el tabaquismo es una enfermedad pediátrica, y Argentina es el país que más sufre las consecuencias por la cantidad de fumadores activos y por el bajo cumplimiento de las normas, tanto en hogares como en lugares públicos”.
La intención, señaló el médico, es que “defender al que no tiene un poder de decisión para que no sufra las consecuencias y propender a prevención primaria para que no ingresen en el mercado de consumo los jóvenes, porque durante años invirtieron millones las tabacaleras para crear un hábito que hoy es muy difícil erradicar”.
Durante la conferencia se realizaron críticas a la ley provincial y a la ordenanza municipal vigentes, que establecen espacios libres de humo dentro de los bares, restaurantes, etc. Para los especialistas es necesario que se prohíba fumar en lugares cerrados, y no disponer sectores específicos ya que tal como lo norma la legislación es algo impracticable por los altos costos que implicaría colocar vidriado, ventilación y demás exigencias solicitadas.
Los encargados de controlar el cumplimiento de las normas será el personal de la Dirección de Inspección General, aunque se estima que la planta actual será insuficiente para implementar los operativos.
Mientras tanto, las autoridades sanitarias ya sancionaron a una enfermera a quien se encontró fumando dentro del Hospital.