"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El rol de las Fuerzas Armadas (por Eduardo Campos)

El miércoles por la mañana se efectuó el acto mediante el cual la armada nacional cedió en comodato a la municipalidad de San Pedro el ARA “General Irigoyen” para ser utilizado como buque-museo. Esto tuvo como escenario el edificio “Libertad” y contó con la presencia de la plana mayor del arma encabezada por el almirante Jorge Godoy.
Particularmente considero que en el acto hubo dos cosas tan importantes como la firma del convenio. Esta es una apreciación arbitraria y muy personal por lo que, con ese reparo, el lector debe tomar la misma.
La primera de ellas fue la presencia en el edificio “Libertad” del secretario de la producción, Norberto Atrip. A nadie escapa la historia personal del funcionario, su vinculación con una agrupación armada en los 70 y lo marcada que quedó su vida a partir de ahí. Frente a él una persona ocupando el cargo que, treinta años atrás, detentaba el siniestro Emilio Eduardo Massera.

[Ver columna completa en Columnas San Pedro]