"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Continúa el conflicto entre trabajadores y directivos de Papel Prensa

El Secretario General del Sindicato de Papeleros, Gerardo Gelabert, confirmó que continúa el conflicto con el directorio de Papel Prensa, luego de que no se llegara a un entendimiento entre las partes sobre el pedido para una recomposición transitoria para los próximos tres meses.
“Nosotros el viernes tuvimos una asamblea con los trabajadores, y el pedido concreto de la comisión interna era tratar de hacer un puente para Enero, Febrero y Marzo de 1.500 pesos. Y la empresa nos metió de nuevo en el juego de los feriados” explicó Gelabert.
El sindicalista explicó: “La empresa nos dice que para darnos 1.000 pesos nosotros tenemos que trabajar dos feriados obligatorios y dos optativos, de los cuatro que actualmente tenemos en el año. No lo podemos permitir, y la gente en asamblea en decisión unánime dijo que lo de los feriados se había logrado y no había marcha atrás2.
Ante la negativa de la empresa, la decisión fue comenzar nuevamente con medidas de acción directa.
“La comisión interna quedó liberada a porque la gente le dio mandato para definir sobre las medidas a tomar” dijo Gelabert, quien adelantó que podría haber “quite de colaboración, paros sorpresivos u otras cuestiones”.
Para el titular del gremio “si la empresa mantiene esta postura de aprovecharse de la situación para quitar los feriados, la gente seguirá muy enojada, ya que los empleados lo ven como una forma muy baja de aprovecharse de la situación económica”.