"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Transmisión en directo del cierre de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

Miles de personas aguardan en Mendoza el inicio de la jornada de cierre de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Los discursos de rigor se iniciarán a las 18 en el parque de Punta de Vacas, en plena cordillera de Los Andes, en donde se aguarda la presencia de entre 15 y 20 mil personas.
Allí, hablarán personalidades del mundo vinculadas a la paz, la filosofía y la política. Entre ellos, ya se encuentran en Mendoza Rafael de la Rubia, de España; Bhairavi Sagar, de India; Giorgio Schultze, de Italia; Gemma Suzara, de Filipinas; Tony Robinson, de Inglaterra; Pia Figueroa, de Chile; Sandra Amor, de Argentina; y cerrará Tomás Hirsch, de Chile.
El acto será transmitido en directo por Internet mediante video streaming. Se podrá visualizar en el sitio www.parquepuntadevacas.org/live.html con las imágenes en directo de los testimonios de los activistas que recorrieron el mundo proponiendo el desarme nuclear, el fin de las guerras y la superación de toda forma de violencia.
La Marcha Mundial ingresó a San Pedro el pasado 29 de Diciembre, desarrollándose en nuestra ciudad un acto en la Plaza Belgrano.
Ayer, cerca de 1500 personas participaron de un festival multicultural para festejar la llega del año nuevo que se realizó al pie del Aconcagua, en la frontera entre Argentina y Chile.
"Para nosotros y para todos los seres humanos, anticipemos el abrazo de la Paz, la Fuerza y la Alegría", dijo Silo, fundador del Humanismo Universalista e inspirador de la Marcha Mundial que propone el desarme nuclear, en un mensaje a los asistentes.
Vea en directo el acto en Punta de Vacas clikeando aquí