Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Santa Lucía: Prado habló sobre la tarea del jefe distrital y negó una zona liberada

El Jefe Departamental, Comisario Mayor Hugo Prado, habló esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, sobre la cadena de responsabilidades de la policía en la zona, en relación a los cuestionamientos formulados por un sector de la población sobre la actuación en la localidad de Santa Lucía.
“Con respecto a Santa Lucía quiero aclarar que San Pedro tiene un jefe de la comisaría, y puede realizar controles e inspecciones en cualquiera de los destacamentos del partido de San Pedro, pero lo que la comunidad tiene que saber para clarificar la situación es que el jefe de policía del partido es el jefe de distrito. Porque muchas veces surgen informaciones y se confunden de qué es lo que le corresponde a cada uno” indicó Prado.
El Jefe Departamental también respondió a las afirmaciones del Presidente del Foro de Seguridad, Juan Gutiérrez, quien habló de una zona liberada en Santa Lucía: “Yo creo que cada uno se tiene que hacer cargo de lo que dice. Y antes de hablar de zona liberada hay que ser muy prudente. No hay que confundir zona liberada con desidia personal o decaimiento”.
En relación a esta posibilidad, explicó: “Consideramos que haya policías que no son malos pero están con pocas ganas de trabajar, pero de eso a una zona liberada hay un tramo bastante largo”. Sin embargo, afirmó que “en el caso de constatarse esto el Jefe de Distrito tiene toda la obligación de iniciar las obligaciones judiciales o administrativas fijadas por la ley, y el vecino que está convencido de que hay una zona liberada tiene que ir a la justicia y demostrarlo con pruebas, porque es fácil hablar desde la platea o desde la tribuna, pero no desde el campo de juego”.
[Foto "Baradero te informa"]