Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Ramallo y Baradero continúan en alerta por la creciente del Paraná

Las ciudades de Ramallo y Baradero continúan en “estado de alerta” de acuerdo al último informe efectuado por la Prefectura Naval Argentina.
San Pedro, con alturas que oscilan alrededor de los 3 metros durante el día, se encuentra a 40 centímetros de su alerta, y a 60 del nivel de evacuación.
Los indicadores señalan que en el puerto de Ramallo el nivel de agua llegaba hoy a 3,78 metros, y su plan de evacuación es de 3,50 a 4 metros. Baradero permanecía en el nivel de alerta, con 2,80, mientras que su estado de evacuación comenzaría con 3,10 metros.
En San Nicolás, el Paraná apenas superaba los cuatro metros, a veinte centímetros de su nivel de alerta.
Las dos olas de creciente que pasaron frente a nuestra zona a fin de año se encuentran a la altura de Escobar y San Fernando. El Instituto del Agua estima que los valores promedio para mediados de Enero podrían alcanzar, en San Pedro, los 3,50 metros, una altura que obligaría a tomar medidas de evacuación en zonas como La Tosquera y las islas frente a la ciudad.
[Foto aérea www.baraderoteinforma.com.ar: La creciente frente al Tiro Federal de Baradero]