Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

Pedido de informes del bloque justicialista sobre el servicio de riego en las calles

El bloque de concejales del Partido Justicialista solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal, que informe cuales son las razones por la cual no se esta prestando como corresponde el servicio de riego en la ciudad de San Pedro y sus localidades.
Los ediles agregan al pedido de informes un reclamo para que el Ejecutivo de cuenta de cuántos camiones recibió el Municipio en el cambio de gestión de gobierno en el año 1999 y cuantos hay en actividad en la actualidad. Finalmente, piden que se informe cuáles son las medidas o el plan alternativo, para mejorar urgentemente el problema de la falta de riego en las calles de tierras.
En los considerandos, en duros términos, los concejales indican que “a raíz de la problemática planteada con anterioridad, este Bloque de concejales Justicialistas, considera que el DEM ha sido negligente, insensible e irresponsable, porque en este ultimo período, no tomo las medidas necesarias para garantizar el riego en las calles de tierras de todo el Partido de San Pedro, porque esta nueva gestión lleva mas de 1 mes ½ a cargo del Municipio y era muy obvio, que entre las prioridades menos complejas y mas simples, se encontraba tener que garantizar una asistencia mínima en dicho servicio y mucho mas aun, que estamos en plena temporada de verano, donde se sabe y el sentido común así lo indica, que todo se hace mucho mas difícil, porque la tosca vuela con mas frecuencia que en otras estaciones del año”.
El último párrafo de los fundamentos agrega: “Además, hay que tener en cuenta, que para mucha gente que pase el regador es una necesidad básica, no solo por las incomodidades y las molestias que ocasiona, porque la ropa tendida se ensucia, la casa esta plagada de tierra, salir a la vereda a tomar unos mates con la familia es imposible, la gente se baña y cuando tienen que salir en bicicleta o a pie, cualquier vehiculo que pasa ocasionalmente por allí lo impregnan de los pies a la cabeza de tierra, pero además es también un problema de salud, por todo lo que trae aparejado el polvillo que vuela y con la frecuencia que lo hace, eso afecta los pulmones de cualquier ser humano que lo aspira, pero perjudica mucho mas aun a todas aquellas personas que padecen enfermedades respiratorias”.