"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Aumentaron los precios de la canasta básica estudiada por el CEDEL

El Centro de Estudios para el Desarrollo Local (CEDEL) dio a conocer el informe de precios que realiza cada mes y los datos arrojados son significativos: en diciembre se produjo un aumento del 6,8% en 47 artículos de consumo masivo estudiados, mayor valor registrado desde que el organismo realiza la medición.
“Los productos de consumo masivo acumularon durante el año 2009 una suba del 23,74%. En la medición efectuada en la ciudad de San Pedro en diciembre de 2009 se registra una suba mensual del 6.58 % en los “Productos de Consumo Masivo”, el mayor valor registrado desde que CEDEL realiza ésta medición”, apuntan los especialistas en su informe correspondiente al último mes del año pasado.
En tanto, los servicios básicos de hogar estudiados presentaron un incremento de 2,56% en diciembre, y de 9.05% en el año 2009.
Así, combinando ambas canastas, el incremento de los precios en diciembre es del 3,92% para el mes y un acumulado de 12.55% para el período todo el año. El porcentaje permite afirmar, a los especialistas, que en el mes pasado se requirieron 1.052 pesos para la adquisición de los 47 productos relevados, es decir 202 pesos más que hace un año.