"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Trasladarán el Juzgado de Paz de San Pedro a otro edificio

A través de una publicidad publicada en la edición del domingo pasado del diario Clarín, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires solicita inmuebles para trasladar el Juzgado de Paz Letrado de San Pedro.
El ente busca edificios para la compra o alquiler y ya está abierto el Pedido Público de Ofertas (Nº 268/09), cuya apertura se realizará el 9 de diciembre a las 10, en la delegación administrativa de los Tribunales de San Nicolás, ubicada en 25 de Mayo 19 de esa ciudad. Allí también deben remitirse las ofertas, hasta ese día.
Las condiciones y especificaciones técnicas generales del llamado podrán obtenerse en el sitio web del Poder Judicial www.scba.gov.ar-Administración-Contrataciones, o retirarse sin cargo de la Secretaría de Administración de los tribunales de La Plata o de San Nicolás.
Los requisitos del inmueble, según figura en esa página de internet, es que cumpla con una superficie mínima cubierta de 250m2, que sea apto para el uso de oficinas o con posibilidad de conformarlas, con 10 ambientes aproximados, y que cuente, como mínimo con un office o cocina y dos baños.
Además, se requiere una ubicación dentro del ejido urbano “o cercano a los principales medios de transporte urbano, preferentemente próximo a la plaza principal de la ciudad”. Asimismo, entre otros requisitos, debe tener todos los servicios conectados y en perfecto funcionamiento y estar en condiciones de habitabilidad, tener un entorno compatible al funcionamiento de dependencias judiciales, contar con seguridad general y no poseer barreras arquitectónicas –en tal caso, el propietario deberá modificarlas. Se plantea, además que se abstenga la presentación de galpones o locales comerciales.