Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Restituyen premio jubilatorio a agentes estatales y docentes

Los empleados estatales y docentes de la Provincia que se jubilaron entre abril de 2002 y julio de 2005 y que no cobraron el premio de 6 meses de sueldo por retirarse con 30 años de servicio, podrán percibir esa retribución que había quedado suspendida con la vigencia de la emergencia económica bonaerense.
Así lo dispuso la Cámara de Diputados bonaerense al transformar en ley un proyecto que atiende “una situación de injusticia”, según definieron los legisladores, producto de que ese premio finalmente fue restituido por otra norma a partir de julio de 2005.
La medida abarca a los empleados estatales y docentes que se retiraron en ese lapso y que no percibieron los seis meses de sueldo.
De acuerdo a lo que establece la norma, el beneficio abarcará a los docentes de todas las ramas de la enseñanza, estatales en general, como así también a quienes se retiraron cumpliendo funciones en la dirección de Vialidad, Obras Sanitarias (ahora Absa) y los beneficiarios de la Caja de Abogados y Procuradores.
El artículo 26 de la ley 13.154 de Presupuesto, derogó, con carácter permanente, un inciso del Estatuto del Empleado Público y de otros regímenes estatutarios que contemplaba retribuciones especiales por egreso (jubilación) reconocidas por razones de antigüedad o por reunir los requisitos para la obtención de la pasividad ordinaria.
En esa derogación se incluyó a todo el personal dependiente de la administración centralizada, descentralizada, organismos de la Constitución, empresas y sociedades del Estado u organizaciones jurídicas en las que el Estado tenga participación mayoritaria.
Sin embargo, la Legislatura votó unos años después la ley 13.355 que restableció el premio, aunque lo puso en vigencia desde el 1º de julio de 2005.
Así, quedó un bache entre la vigencia de la emergencia (2002) y julio de 2005 cuando se restituyó la retribución que ahora salvó la Legislatura con la aprobación de esta norma.
La retribución es equivalente a seis sueldos básicos más antigüedad, sin ningún tipo de descuentos, la que será otorgada a partir del cese del agente cuando éste no tenga carácter de sanción disciplinaria.
[Fuente: Diario El Día, de La Plata]