20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

María del Carmen Alarcón estuvo en San Pedro y se reunió con Guacone

La titular de la Secretaría de Integración Nacional, María del Carmen Alarcón arribó hoy a nuestra ciudad, junto a su equipo de trabajo y se reunió con el intendente municipal, Pablo Guacone, el Secretario de Producción, Norberto Atrip, el delegado de la localidad de Río Tala, Gustavo Díaz e integrantes de la Mesa Multisectorial de San Pedro. Durante la jornada se recorrieron distintos establecimientos productivos.
La funcionaria nacional señaló: “Para nosotros es muy importante la región, además San Pedro es la cuna de los viveros que estamos visitando hoy. Esta zona tiene un impacto social muy importante para la mano de obra y un impacto muy grande en la rentabilidad y la exportación; incluye el 30 % de la mano de obra que da la cadena productiva y muchas veces de eso no se habla en la Argentina. Por eso creo que no atender ni hacerse responsable de los problemas que tiene este sector, para nosotros como funcionarios públicos es una irresponsabilidad”.
En un comunicado emitido por la Municipalidad, se señala que “La intención del encuentro es fortalecer el vínculo entre la Ciudad y la Nación, así como abordar algunos aspectos puntuales y urgentes de la realidad local”. Al respecto, Alarcón mencionó: “Es una mala costumbre hablar de campo porque debiéramos hablar de cadenas productivas y de cadenas de labor, además, esto es un negocio y desde la función pública el Estado tiene que acompañar estos negocios. Yo digo, soja y leche; soja y carne, y me diferencio de los que consideran que la agricultura llevó a la zona marginal a la ganadería. En este sector estamos enclavados en la zona núcleo de la Pampa Húmeda, y nos referimos a la situación de un sector productivo como es la fruta por eso me gusta ampliar el concepto de lo que es el campo”.
En cuanto a las alternativas ciertas de reconversión sostuvo: “Se puede reconvertir cada una de las producciones que visité hoy. Y tenemos el deber de atender las demandas de cada uno de los eslabones de la cadena productiva, lo importante es la responsabilidad pública que se asume. El recorrido lo hice con mi equipo de trabajo, el Intendente y su Gabinete, por supuesto que en articulación con el sector privado. Y si podemos atender los reclamos estaremos hablando de eficiencia”.
A su vez, consultado sobre los motivos de su visita, el Director de Horticultura, Fruticultura y Floricultura, Ing. Mario Sibolich, del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, quien formó parte de la comitiva que acompañó a María del Carmen Alarcón, manifestó: “Hemos sido invitados con muy buen criterio por la gente del Municipio para continuar trabajando con este sector. Actualmente, el objetivo es retomar el trabajo que en algún momento quedó quieto por la falta de divisas. Con esta invitación reabrimos el diálogo y la posibilidad de trabajar para salir de esa situación a través de líneas de crédito blandos. La intención es plasmar los proyectos ya existentes trabajando en conjunto y lograr que se concreten para llegar a buen puerto”.