"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Loma Negra prevé una millonaria inversión en su planta de Ramallo

El titular de la empresa Loma Negra, Ricardo Fonseca Mendonça Lima, anunció que la empresa tiene previsto invertir 430 millones de pesos en los próximos dos años. Durante 2010 comenzará un trabajo de inversión social implementando el Consejo de Desarrollo Comunitario.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se reunió con el titular de la empresa Loma Negra, quien le expuso los grandes rubros en los que la empresa tiene previsto invertir.
Loma Negra, propiedad del Grupo Camargo Correa, tiene un plan a largo plazo para la ampliación de capacidad de molienda, desarrollo de mejoras ambientales e incluso emprendimientos sociales en los lugares donde tiene sus plantas: Buenos Aires, Neuquén, San Juan y Catamarca.
Las inversiones previstas para los próximos dos años, incrementará en un 15 por ciento la producción.
Por otra parte, a través de la Fundación Loma Negra, en la que la empresa canalizó tareas de voluntariado y de inversión social en 2009, ha comenzado a implantar Consejos de Desarrollo Comunitario en Olavarría, Zapala y Cañuelas.
Durante el año próximo, continuará haciéndolo en las restantes localidades donde se hallan sus plantas: Frías (Santiago del Estero) donde se proyecta dar destino educativo a la antigua fábrica, hoy en proceso de saneamiento ambiental y desafectada de la producción industrial; Ramallo, San Juan, Barker y Rosario.
[Información y foto: Diario El Informante de San Nicolás]