A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Lima se suma a la defensa de Kukato

El Dr. Hugo Lima se sumó en las últimas horas a la defensa de Javier “Kukato” García, detenido en el marco de una investigación en distintos puntos del país por tráfico y comercialización de estupefacientes.
“Tomamos el caso en conjunto con (Daniel) Spiropulos, ya que me vino a ver la familia ayer” confirmó Lima, quien confirmó que su nuevo defendido “está detenido por comercialización de estupefacientes en presunta infracción al artículo 5º de la 23.737”.
Además de los dos letrados, el equipo de defensa del músico está también integrado por el Dr. Carlos Ríos, a quien Lima definió como “un abogado de biblioteca”.
“Mi idea es hacerlo declarar y que aclare un poco la situación para lograr algún tipo de beneficio ya que su declaración goza del principio de inocencia” indicó. En contrario a lo informado por fuentes de la investigación, Lima sostuvo que “no hay secuestro” de drogas, pero que si hubo “escuchas telefónicas y es una causa con una serie de otros elementos, ya que los delitos de drogas son bastante complicados”.
El nicoleño reconoció que “la Ley es muy poco específica, y uno pasa de la tenencia a la tenencia con fines de comercialización. Se dan las ambigüedades de detenidos con cuarenta gramos de marihuana y liberados con medio kilo de cocaína”.
Sobre la estrategia a utilizar, Lima adelantó que “vamos a insistir con el fallo Díaz Besssone que indica que todos los imputados deben estar en libertad y vamos a intentar en la Cámara Federal de Rosario, ya que en estos casos la excepción es que lo dejen preso”.