Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

El Hospital incorpora aparatología para la realización de análisis con método de ELISA

El Dr. Julio Caraballo confirmó que el Hospital Subzonal San Pedro incorporará en los próximos días un aparato que permitirá realizar diversos análisis utilizando el método de ELISA.
“Sirve para un montón de estudios, como dengue o Gripe A cuando ingrese el reactivo, estudios hormonales, infecciones por virus, diagnóstico para síndrome celíaco, artígeno prostático, marcadores oncológicos o búsqueda de anticuerpos para reumatología” explicó Caraballo.
Hasta el momento, esos estudios se realizaban a laboratorios de Buenos Aires, que tardaban semanas para entregar sus resultados.
El costo aproximado del instrumental será de 60 mil pesos. El Subsecretario de Salud adelantó que al particular o a las clínicas privadas “se les cobrará lo que tengamos que cobrar”.
El uso de la técnica inmunoenzimática “Enzyme- Linked Immunosorbent Assay” (ELISA) está ampliamente difundido para el diagnóstico serológico de las enfermedades.
El ensayo inmunoenzimático ELISA se basa en el uso de antígenos o de anticuerpos marcados con una enzima, de forma que los conjugados resultantes tengan actividad tanto inmunológica como enzimática pudiendo ser revelada mediante la adición de un substrato específico que, en contacto con la enzima, producirá un color observable a simple vista y cuantificable por un lector de densidad óptica.
La técnica de ELISA se caracteriza por presentar alta sensibilidad, especificidad, rapidez y economía.
Brinda la posibilidad de analizar un gran número de muestras de manera sencilla , rápida y económica, sin mayor infraestructura.