Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Descartan el proyecto de tren bala que iba a tener una parada en San Pedro

Luego de que el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva anunciara que la semana entrante se publicarán los pliegos de condiciones para la licitación del tren de alta velocidad que unirá las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, el concejal Héctor Cavallero confirmó que el proyecto de características similares que anunció el ex Presidente, Néstor Kirchner, para unir Rosario y Buenos Aires "es inviable" y "está descartado" por falta de financiamiento.
En el caso de Brasil, el costo de la obra que determinará la instalación de un tren de alta velocidad que unirá San Pablo y Río de Janeiro está estimado en 19.400 millones de dólares y pretende concretarse para 2015. En cambio, en Argentina se estimaba la conformación de los pliegos y el llamado a licitación para el año en curso. Sin embargo, nada de esto sucedió y el ex intendente Cavallero explicó: “El proyecto es imposible porque no hay manera de poder financiar una obra de 4 mil millones de dólares. Yo estuve analizando el proyecto con mis equipos técnicos de Buenos Aires y la idea es inviable, por eso quedó en la nada, no había modo de conseguir el dinero”.
En junio debió comenzar la licitación del tren que pretendía unir las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba a una velocidad de 300 kilómetros por hora. Sin embargo, el llamado a licitación nunca se concretó y el proyecto fue dado de baja por falta de presupuesto.
El proyecto del gobierno nacional, estimaba la utilización de las terminales de Rosario y Retiro con paradas en Zárate-Campana, San Pedro, San Nicolás, Marcos Juárez, Leones, Bellville y Villa María. Al respecto, Cavallero recalcó la necesidad de recuperar los trenes que pasaban por Cañada de Gómez, Las Rosas, San Nicolás y el de la ruta 33.