"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Apaolaza habló sobre los canales como posible causa de la inundación

El presidente de CARBAP, Pedro Apaolaza, habló esta mañana a través de APA Radio San Pedro sobre la situación en San Antonio de Areco.
El dirigente cargó contra los gobiernos nacional y provincial, acerca de las acusaciones formuladas contra productores de la zona: “Está volviendo a llover en el oeste, y estamos preocupados porque todo el mundo parece resolver con un sobrevuelo la situación y encontrar los responsables”.
Sin embargo, reconoció que entre las causas de la catástrofe podrían sumarse los canales clandestinos. “Estamos hablando de entre 300 y 400 milímetros, algunos canales clandestinos, de una falencia de los organismos de control, como la Dirección de Hidráulica, de un río Areco que está sucio. Son un montón de elementos que colaboraron”.
Para Apaolaza “lo primero que hay que hacer es solucionar el problema, lo segundo es investigar administrativamente y luego ir a la Justicia y cada uno asumirá en su momento la responsabilidad que corresponda”.