"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Promulgaron la Ley de Nocturnidad y entra en vigencia este fin de semana

El gobernador Daniel Scioli firmó esta tarde la promulgación de la ley de nocturnidad,.
De este modo, la norma será publicada mañana en el Boletín Oficial y entrará en vigencia por la noche, en el inicio del fin de semana.
El Senado bonaerense convirtió ayer por la tarde en ley la regulación del funcionamiento de boliches bailables y restricciones a la venta de alcohol en esos locales y en todo lugar donde se comercialicen este tipo de bebidas, para cuyo incumplimiento se establecen multas de hasta $100.000 y clausuras.
La norma determina que los boliches bailables deberán cerrar a las 5:30 y vender bebidas alcohólicas hasta las 4:30, aunque quedaron habilitados a extender por razones excepcionales ese horario 60 minutos más y fija que el ingreso de personas estará permitido hasta las 2.
La misma limitación rige para los bares, cantinas, restaurantes y salas de juego, los que podrán permanecen abiertos después de las 5:30, aunque no podrán vender bebidas alcohólicas pasadas las 4:30.
Además, se estableció que la venta de alcohol en comercios autorizados se podrá hacer hasta las 21 y no hasta las 23 como ocurre actualmente.
De esta manera, los súper e hipermercados, almacenes o casas de comidas no podrán vender bebidas alcohólicas para ser consumidas fuera del local entre las 21 y las 10 de la mañana siguiente.
La ley también obliga a los propietarios de locales bailables a colocar cámaras de seguridad en sus accesos y salidas, dentro de los 90 días de promulgada la norma, y a preservar la grabación por 60 días a disposición de cualquier autoridad competente.
Los boliches bailables tienen prohibida la venta de productos energizantes y el expendio de bebidas alcohólicas en vasos, copas o recipientes similares que superen los 350 mililitros.
Las denominadas matiné deberán estar reservadas sólo para chicos de entre 14 y 17 años, que podrán concurrir a los boliches entre las 18 y las 23, sin la concurrencia simultánea de mayores de 18. Estos establecimientos deberán tener abiertas sus puertas media hora antes del inicio de la matiné, al sólo efecto de que los padres o responsables legales de los niños puedan verificar el estado de las instalaciones.
También se prohíbe efectuar concursos o competencias cuyo objeto sea el consumo de bebidas alcohólicas y la promoción conocida como "canilla libre" y establece que con la entrada se podrá otorgar sólo una consumición de bebida alcohólica.
La norma contempla multas de entre $30.000 y $100.000 y clausuras de 30 a 180 días para los que infrinjan esta ley y arresto para quienes vendan bebidas alcohólicas a menores de edad, con agravamiento de las penas en este caso.