A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Los Melgar abren la calle

La familia Melgar comenzó hoy, a las 8, a abrir la calle Perón, dando fin al conflicto con la Municipalidad de San Pedro por la ocupación de ese espacio público.
Mario Melgar anunció a través de APA Radio San Pedro que “tomamos esta determinación de abrir con nuestra familia el camino, que nunca fue calle” y explicó que “nosotros por cuenta nuestra contratamos la máquina y vamos a terminar de abrir este camino”.
La maquinaria inició su trabajo extrayendo árboles, para luego demoler parte de las dos viviendas de los Melgar.
“Siempre tuvimos buenas intenciones y adelantamos el trámite para que se haga lo antes posible el camino. Hemos estado conversando con parte de la municipalidad y después decidimos esto” indicó el conflictivo vecino.
Sobre la forma en que se realiza la apertura de la calle, agregó: “Le voy a ceder seis o siete metros nada más, porque tengo que voltear tres habitaciones y mi hermano otras tres o cuatro con hermanos”.
[Foto gentileza "El Imparcial"]