Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

La oficina local de ANSES evalúa los alcances del programa de asignación por hijo

ANSES continúa evaluando los alcances del programa de asignación universal por hijo
El gobierno anunció el pago de una asignación de $ 180 mensuales a todos los menores de 18 años que no perciban beneficios, y de por vida para discapacitados, en un plan que tendrá un costo fiscal cercano a los $ 10.000 millones de pesos.
El pago se hará por medio de una tarjeta magnética -se crearán cuentas en el Banco Nación- con fondos de la ANSES engrosados a partir de los recursos procedentes del desaparecido sistema jubilatorio privado.
Con el nuevo plan, los beneficiarios recibirán por cada hijo $ 144 por mes y $ 36 quedarán retenidos como "ahorro involuntario" que serán cancelados en un pago extra una sola vez al año en marzo. Para que se efectúe el pago se deberá presentar el certificado de alumno regular o el certificado de vacunación en los niños menores de 5 años.
Analía Sibila, titular de ANSES San Pedro, informó a través de APA Radio San Pedro que “nuestro rol como administración es mantener informada a la población, pero se está trabajando contrareloj para capturar la cantidad de beneficiarios reales, que actualmente son beneficiarios de planes sociales”.
Sibila explicó que “como no está la reglamentación desde ANSES, preferiría que los casos puntuales que los beneficiarios acudan por ahora tendría que tener reserva para no faltar el respeto a la gente, porque hay casos muy particulares sobre los que yo no puedo precisar”.
Además, agregó que “aquellos que tengan un plan que ni se molesten en venir, porque a partir del primero de Diciembre van a empezar a cobrar. Los que no tienen plan, los que están en la economía informal y las empleadas domésticas es posible que estén en el plan, así que estando incluidos en el sistema estarían en condiciones. A partir del 25 de noviembre estaríamos en condiciones de brindar información”.