"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La oficina local de ANSES evalúa los alcances del programa de asignación por hijo

ANSES continúa evaluando los alcances del programa de asignación universal por hijo
El gobierno anunció el pago de una asignación de $ 180 mensuales a todos los menores de 18 años que no perciban beneficios, y de por vida para discapacitados, en un plan que tendrá un costo fiscal cercano a los $ 10.000 millones de pesos.
El pago se hará por medio de una tarjeta magnética -se crearán cuentas en el Banco Nación- con fondos de la ANSES engrosados a partir de los recursos procedentes del desaparecido sistema jubilatorio privado.
Con el nuevo plan, los beneficiarios recibirán por cada hijo $ 144 por mes y $ 36 quedarán retenidos como "ahorro involuntario" que serán cancelados en un pago extra una sola vez al año en marzo. Para que se efectúe el pago se deberá presentar el certificado de alumno regular o el certificado de vacunación en los niños menores de 5 años.
Analía Sibila, titular de ANSES San Pedro, informó a través de APA Radio San Pedro que “nuestro rol como administración es mantener informada a la población, pero se está trabajando contrareloj para capturar la cantidad de beneficiarios reales, que actualmente son beneficiarios de planes sociales”.
Sibila explicó que “como no está la reglamentación desde ANSES, preferiría que los casos puntuales que los beneficiarios acudan por ahora tendría que tener reserva para no faltar el respeto a la gente, porque hay casos muy particulares sobre los que yo no puedo precisar”.
Además, agregó que “aquellos que tengan un plan que ni se molesten en venir, porque a partir del primero de Diciembre van a empezar a cobrar. Los que no tienen plan, los que están en la economía informal y las empleadas domésticas es posible que estén en el plan, así que estando incluidos en el sistema estarían en condiciones. A partir del 25 de noviembre estaríamos en condiciones de brindar información”.