"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes aprobó la obtención de créditos por 10 millones de pesos


Por unanimidad, la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes aprobó esta noche el endeudamiento del Ejecutivo por 10 millones de pesos, que serán destinados a distintas obras del partido de San Pedro.
La reunión fue a las 20:30 en el salón de sesiones del Concejo Deliberante con la presencia de todos los concejales y de 14 Mayores Contribuyentes. En alrededor de 15 minutos, se aprobaron los proyectos para llevar adelante la obra de gas para Santa Lucía y Pueblo Doyle ($ 5.235.838), el mejoramiento del acceso a instituciones educativas, deportivas, sociales y religiosas ($3.600.000), la adquisición de equipos viales (U$D 275.000) y de un desobstructor succionador ($ 1.000.000). Este último punto tuvo la intervención del asambleísta Pablo Banegas, quien señaló una inquietud surgida en sus averiguaciones sobre el tema. Planteó que en Gualeguay, donde había un problema similar al de San Pedro, por un millón de pesos se habían adquirido no solamente un desobstructor sino también un camión atmosférico y otras maquinarias. “No sé si es viable o no, pero me parece que es una inquietud válida”, planteó.