"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cultura solicita aportes de animales o plantas para el Museo de Flora y Fauna

La Dirección de Cultura invita a todos aquellos vecinos que posean material biológico de la zona disecado o taxidermizado (animales o plantas) a acercarlos al edificio de Salta y Arnaldo de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
La solicitud tiene por objetivo conformar, entre todos, la colección del Centro de Interpretación de Flora y Fauna de Vuelta de Obligado, a inaugurarse próximamente.
El objetivo de este nuevo atractivo turístico-cultural, a instalarse en el predio protegido, es el de mostrar las diferentes especies, tanto animales como vegetales, que hacen de Vuelta de Obligado un sitio natural extremadamente valioso y digno de ser preservado.
También apunta a concientizar a los sampedrinos y turistas acerca del cuidado necesario de la biodiversidad presente en el lugar a través de imágenes, textos, infografías, etc. que informarán acerca del valor del bosque que se está visitando, uno de los pocos de espinal autóctono que sobreviven en la provincia de Buenos Aires.
La muestra estará acondicionada en una sala única equipada con exhibidores vidriados donde se mostrarán de forma amena y sencilla muestras de elementos naturales de interés que permitan educar sobre los animales, las plantas y la geología de la zona.
Hay que recordar que, tanto el Museo de la Batalla como esta segunda etapa que pronto se abre, forman parte de una idea que intenta destacar los diferentes valores referidos a la historia, geología, paleontología, flora y fauna, presentes en el lugar.