"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

COOPSER aguarda con expectativas una línea de abastecimiento eléctrico

La Cooperativa de Servicios informó que “ante el crecimiento previsto para la región, y los datos consignados en el estudio realizado desde la Cooperativa eléctrica en Plan de Obras de Expansión, se aguarda con gran interés, la evolución de las tratativas que han comenzado para la realización de una obra sumamente importante”.
Para satisfacer la demanda proyectada a futuro de los pequeños y medianos usuarios, asegurando la continuidad del servicio y la calidad del producto, es imprescindible la instalación de una línea de transmisión de 132 kilovoltios, entre las localidades de Baradero y Villa Lía, sobre una extensión de 39 kilómetros.
Esta línea, ofrecería una alternativa suplementaria para el abastecimiento que hoy comparten la localidad de Baradero (EDEN Baradero) con su Parque Industrial, la fábrica Papel Prensa y la Estación Transformadora Papel Prensa, mediante la cual la Cooperativa Eléctrica de San Pedro, abastece un quinto de su demanda.
La obra se encuentra priorizada con categoría 1 desde al año 2000 por la empresa de transporte de la Provincia de Buenos Aires (TRANSBA), y solo podría efectuarse si todas las partes involucradas y beneficiadas, dan su aprobación.
La Cooperativa de San Pedro ya lo ha hecho y se aguarda por el resto.
La realización de esta obra, activaría además otros proyectos de crecimiento que se reclaman para un desarrollo industrial y productivo como el que por su potencial, merece la región.