Piden información sobre el paradero de Enzo Ariel Sánchez

La Policía de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Comisaría de San Pedro, solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de SANCHEZ ENZO ARIEL, de 24 años de edad, DNI 43.393.118, nacido el 4 de abril de 2001 en San Pedro. Es hijo de Cristian Miguel Sánchez. Al momento de ausentarse de su hogar, Enzo Ariel vestía una remera de la selección Argentina, un buzo de color rojo del Club River Plate, un pantalón de color gris con rayas rojas a sus laterales y zapatillas deportivas de color rojas.

Arman defensas contra la creciente en la cabecera del espigón Nº 2 del puerto

Por disposición del Consorcio de Gestión, comenzó en el puerto local la colocación de bolsas de arena para conformar una defensa en la cabecera del espigón Nº2 y de este modo aminorar los daños que podría llegar a producir la creciente en las instalaciones ubicadas en proximidades del lugar.
El trabajo continuará hasta concluir con la altura y densidad buscada. Para ello se colocarán en total 4000 bolsas.
Los pronósticos del Instituto Nacional del Agua indican que en los primeros días del mes de Diciembre podrían generarse alturas superiores a las actuales.

Visita de empresarios españoles
El martes 10 de Noviembre visitaron y recorrieron el Puerto de San Pedro representantes de dos empresas españolas dedicadas al equipamiento portuario. Los Sres. Jon Pastrana Legarreta, Director Comercial de Auxema-Stemmann Española, S.A. y José Maria De Damborena, Representante de Paceco España S.A. fueron acompañados por autoridades del Consorcio local en un recorrido por las instalaciones locales.
Ambos habían mantenido una charla en Brasil con integrantes del CGPSP en ocasión de una feria internacional y expresaron su deseo de ceder al Puerto de San Pedro una grúa en desuso del Puerto de Bilbao que igualmente requiere una inversión considerable ya que el desarme, flete y armado insumiría una suma que hoy no se puede destinar e ello. Nuestro puerto, actualmente solo realiza cargas a través de las grúas que operan a bordo de los buques y la incorporación de este tipo de infraestructura en el futuro sería sumamente importante para incrementar la calidad del servicio, pero previo a ello deberían realizarse otras obras de infraestructura que son prioritarias.