"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Semana del Corazón: Salud difundió los resultados de los estudios realizados

Durante la realización de la “Semana del Corazón”, organizada por la Subsecretaría de Salud y la Dirección del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”, pasaron por la carpa sanitaria con sus respectivos puestos montados en la Plaza Belgrano un importante número de ciudadanos interesados en realizarse los controles correspondientes.
Los primeros datos elaborados por los profesionales a cargo de las jornadas de prevención indican que en el puesto de control de hipertensión fueron controladas un total de 278 personas: 115 hombres y 163 mujeres.
En tanto, en el puesto de índice de masa corporal y peso, se examinaron un total de 205 personas: 57 hombres y 148 mujeres.
Por su parte, asistieron al puesto de medición de glucemia un total de 423 personas: 136 hombres y 287 mujeres.
Vale señalar que este año, la intención fue que las actividades sirvan a la población sampedrina como puesta a punto de sus corazones y del aprendizaje para conducirse de manera correcta en todas las edades de la vida. Y se concretó a través de un atractivo programa de actividades de prevención, centrado en consejos para mejorar la nutrición, estimular la práctica de ejercicio, dejar de fumar y controlar el colesterol, la diabetes y la hipertensión arterial. Estas acciones están siempre adaptadas a los diferentes sectores y edades de la población.
En cuanto al aspecto nutricional, se informó sobre productos alimentarios que son favorables al cuidado del corazón. Y se fomentó el ejercicio físico como un hábito cardiosaludable para combatir la obesidad y el sedentarismo. La próxima etapa será la elaboración de gráficos estadísticos para obtener valores y porcentajes a fin de establecer cuál es el estado de salud de la población.