"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Patricia Rocca habló sobre los controles de nocturnidad y los límites horarios

La diputada de Unión Peronista, Patricia Rocca, sostuvo que el problema en la noche bonaerense es la “falta de control” y que “agregar más leyes a las existentes es de gusto”. Además, manifestó que “Estado va a tener que obligar a los padres a que se hagan responsables por los desórdenes de sus hijos”.
La diputada Rocca aseguró que el problema en territorio bonaerense “es la falta de control”, al considerar que “podemos hacer normas que regulen pero si no las hacemos cumplir, es lo mismo a que no existan”, además de solicitar ser “inflexibles” con los que deban respetarlas.
“Lo que hay que hacer en la Provincia es exigir que se cumpla con la ley; y debería haber una norma Nacional que regule la nocturnidad en todas las provincias por igual”, a la vez que remarcó “agregar más leyes a las existentes es de gusto, lo que hay que hacer es poner énfasis en los controles y que la provincia de Buenos Aires haga cumplir la normativa en todos los municipios”.
Rocca minimizó la importancia de fijar un horario de entrada y salida de los locales bailables nocturnos, al sostener que el asunto “no pasa por el horario, sino por una cuestión cultural, se flexibilizó tanto la reglamentación existente, que ya nadie le da importancia”.