Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Operativo de la AFIP en el Marinas del Howard Johnson

La Justicia en lo Penal Tributario ordenó 18 allanamientos en grandes empresas en el marco de una causa que investiga la emisión de facturas.
Según publican en su edición de hoy el portal de internet Infobae y el diario Crítica, la investigación se basa en una denuncia por “el presunto uso de una usina de facturas truchas a fin de evadir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias”.
Entre las empresas afectadas por la medida, ordenada por el juez Javier López Biscayart -quien reemplazaba momentáneamente a la magistrada Verónica Straccia, a cargo del caso-, está el San Pedro Resort S.A. (Marinas Howard Johnson), según señalan los medios antes mencionados. Los allanamientos se realizaron la semana pasada.
Además, se realizaron operativos en Siemens, T y C, Siderca, Ribeiro, Colombo y Magliano, Credimas SA, Planobra SA, El Progreso Seguros S.S., Seac SA, Dowel SA y Servicios Portuarios SA, entre otras firmas.
La investigación se originó en 2006, en el marco de averiguaciones sobre “la supuesta emisión de facturas truchas para evadir impuestos, que tenía como centro a la empresa de productos farmacéuticos, Rigecin Labs SA”, indica Infobae. El diario Ámbito Financiero agrega: “Por pedido del fiscal, se allanaron todas las empresas que presentarían facturación apócrifa por un monto superior a los $100 mil por período fiscal”.
Las compañías allanadas no serían las únicas investigadas por la Justicia en este caso, sino que habría varias más incluidas en la investigación. Además, continuarán los allanamientos, secuestros de información, de libros y registros, y de registros informáticos.