"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El paro docente se concretará los días jueves 29 y martes 3 de Noviembre

El gobierno bonaerense y los gremios docentes no lograron esta mañana llegar a un acuerdo sobre el tema salarial y de presupuesto para el área educativa, por lo que los dirigentes sindicales anunciaron que realizarán paros de 24 horas el jueves 29 y el martes 3 de noviembre.
Durante una hora el ministro de la cartera educativa, Mario Oporto, dialogó con representantes de sindicatos que agrupan a docentes estatales y privados, y les comunicó que en lo que resta de este año no se reabrirá la discusión salarial.
De la reunión participaron los dirigentes Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Docentes (FEB) y Roberto Baradel, de Suteba, quienes habían anticipado que de no abrirse el diálogo, implementarían las medidas de acción que definidas días atrás.
"No hubo ningún acuerdo, ninguna propuesta del gobierno bonaerense lo que lleva indefectiblemente al conflicto", dijo Baradel a Radio 10.
De esta manera, el paro de los docentes bonaerenses se suma al de los porteños, que ya anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles.
Los docentes de la UTE-Ctera reclaman por el "congelamiento presupuestario y salarial" docente dispuesto por el gobierno porteño. Además, según el titular del gremio, Eduardo López, "otro de los motivos de la medida es el escándalo de las escuchas ilegales en [el gobierno de] la ciudad".