20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

La contaminación, otra vez en el eje de la discusión por la fábrica “Papel Prensa”

El diario “Crítica” publica en su edición de hoy una nota titulada “El kirchnerismo va por Papel Prensa con el argumento de que contamina”.
El artículo sostiene que “La mirada del oficialismo está nuevamente sobre la causa que permanece en el juzgado federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Russo, en la que Papel Prensa está denunciado por infracción de la ley 24.051, de Residuos Peligrosos”. “Crítica” recuerda que, en mayo pasado, cuando la municipalidad de Baradero se presentó como querellante, el fiscal federal Juan Murray solicitó un peritaje que aún está pendiente.
“Pese a que en el expediente se acumulan informes que demuestran que los límites de contaminación exceden diez veces lo permitido y que la fauna ictícola está siendo afectada, Murray le encargó a la Universidad Nacional de Luján un estudio para determinar si existe “ecotoxicidad crónica” sobre las aguas del río Baradero” agrega el matutino. “Pero la realización de las pericias, que cuestan 170 mil pesos, depende de los fondos que envíen el Consejo de la Magistratura y la Procuración General de la Nación” establece.
Gerardo Gelabert, Secretario General del Sindicato de Papeleros, informó que la empresa “solo hizo algunos comentarios a la comisión interna, pero que no tiene contacto con el gobierno”.
El dirigente sindical explicó que “el trasfondo no lo conocemos, pero pensamos que hay todo un movimiento político” y recordó que “el año pasado se realizaron varias inspecciones por la contaminación”.

[La nota completa en Crítica]