Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

La bebé del accidente se recupera en San Nicolás sin respirador

Kiara Molina, la niña de once meses que sufrió ayer un traumatismo con fractura de cráneo durante un accidente ocurrido en Lucio Mansilla y Basavilvaso se recupera en el Hospital San Felipe de San Nicolás.
El Dr. Julio Caraballo, Secretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, sostuvo que, luego de un contacto con el centro asistencial, le confirmaron que la pequeña se está recuperando sin respirador y que se estima que la solución a las lesiones no será quirúrgica.
En tanto, Ricardo Molina, el padre de la niña de 30 años, se encuentra en gravísimo estado con respirador artificial luego de sufrir un traumatismo cráneo encefálico en el mismo choque entre dos motos y un automóvil.