20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Jornada de trabajo y capacitación del programa “Indocumentados Cero 2010”

En el marco del programa “Indocumentados CERO 2010” se realizó esta mañana una jornada de trabajo y capacitación sobre este tema en las Instalaciones del Centro Integrador Comunitario del Barrio San Francisco de Asís. El evento estuvo organizado por el Instituto Abierto para el Desarrollo y Estudio de Políticas Públicas (iadepp) en conjunto con el Consejo Local de Promoción y Protección de los derechos del niño de San Pedro.
El objetivo fue hacer visible el problema de las personas indocumentadas, que en Argentina, de acuerdo a datos de la Presidencia de la Nación, suman 1.275.000 jóvenes.
“La falta del Documento Nacional de Identidad representa un límite en el ejercicio de una ciudadanía plena e inclusiva, situando a los indocumentados en una posición de vulnerabilidad en tanto cercena su desarrollo integral y su participación efectiva en la sociedad” sostienen los organizadores.
La jornada estuvo orientada a capacitar y sensibilizar a diferentes agentes territoriales sobre la problemática de los indocumentados, dirigida a la comunidad educativa, asistentes sociales, ONG´s, empleados gubernamentales vinculados con la problemática, voluntarios y la comunidad en general. La campaña forma parte del trabajo que la Institución viene llevando a cabo desde hace seis años con las personas Indocumentadas e incluye una serie de acciones en pos de lograr en el año del Bicentenario de la Nación reducir a cero el número de personas indocumentadas en el País, esto es personas que no fueron registradas al nacer.