Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Firmaron esta tarde un acta acuerdo para el plan de acción preventiva por la creciente

Tuvo lugar esta tarde en el despacho del Intendente Municipal una conferencia de prensa con motivo de la firma del acta acuerdo entre los diferentes sectores que participan del plan de acción preventiva ante el alerta de la creciente del río Paraná.
El Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, sostuvo que “a partir del pedido al presidente del Consorcio de Gestión, logramos que el puerto no solo se transformara en un sector de transferencia de granos, sino también de ganadería”.
Atrip destacó que “Veiga tuvo una actitud noble de poner a disposición el puerto para que tengamos un lugar seguro, con condiciones mínimas como poner una manga que reúna ciertos requisitos”.
Sobre los plazos que se manejan para utilizar el muelle 2 del puerto, Atrip agregó que “ya estamos en condiciones de hacerlo, pero esperamos a trabajar los trabajos para la construcción de la manga que va a hacer el municipio, y aquello que faltare lo charlaremos para que también se haga”.
El funcionario agradeció a la cooperativa Las Canaletas, que “sin tomar parte directa en este tema, ni tener intereses económicos, no escatimó ponerse a disposición hasta tanto esté la manga en el puerto”.
Por su parte, el veterinario Ignacio Láttes, integrante de una comisión técnica que evalúa la situación de la creciente, explicó que “la problemática actual no es tan grave, aunque está empezando a ser grave”.
El profesional dijo que “tenemos medianamente solucionado el tema, y habrá que seguir trabajando para tener un lugar firme para no tener que trabajar en condiciones de emergencia”.Para Lattes, “no hay pasturas en la zona de campo, así que la solución dependerá de cada ganadero: llevar a un feed lot, vender o alguna otra”.