"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Firmaron esta tarde un acta acuerdo para el plan de acción preventiva por la creciente

Tuvo lugar esta tarde en el despacho del Intendente Municipal una conferencia de prensa con motivo de la firma del acta acuerdo entre los diferentes sectores que participan del plan de acción preventiva ante el alerta de la creciente del río Paraná.
El Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, sostuvo que “a partir del pedido al presidente del Consorcio de Gestión, logramos que el puerto no solo se transformara en un sector de transferencia de granos, sino también de ganadería”.
Atrip destacó que “Veiga tuvo una actitud noble de poner a disposición el puerto para que tengamos un lugar seguro, con condiciones mínimas como poner una manga que reúna ciertos requisitos”.
Sobre los plazos que se manejan para utilizar el muelle 2 del puerto, Atrip agregó que “ya estamos en condiciones de hacerlo, pero esperamos a trabajar los trabajos para la construcción de la manga que va a hacer el municipio, y aquello que faltare lo charlaremos para que también se haga”.
El funcionario agradeció a la cooperativa Las Canaletas, que “sin tomar parte directa en este tema, ni tener intereses económicos, no escatimó ponerse a disposición hasta tanto esté la manga en el puerto”.
Por su parte, el veterinario Ignacio Láttes, integrante de una comisión técnica que evalúa la situación de la creciente, explicó que “la problemática actual no es tan grave, aunque está empezando a ser grave”.
El profesional dijo que “tenemos medianamente solucionado el tema, y habrá que seguir trabajando para tener un lugar firme para no tener que trabajar en condiciones de emergencia”.Para Lattes, “no hay pasturas en la zona de campo, así que la solución dependerá de cada ganadero: llevar a un feed lot, vender o alguna otra”.