"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El pico de la creciente del Paraná llegaría el 18 de Noviembre, con 2,70 m

El último pronóstico hidrométrico establece para San Pedro un pico de creciente del Río Paraná que llegará el 18 de Noviembre, con un valor estimado de 2,70 m frente al puerto local. El valor está alejado de los niveles de alerta (3,40 m) y evacuación (3,60 m).
El último informe del Instituto Nacional del Agua sostiene que las lluvias sobre las cuencas de los afluentes Ivaí y Piquirí y de aporte directo a Itaipú fueron importantes, cayendo sobre suelos ya saturados. La inestabilidad continúa y se espera para el 25 nuevas lluvias que podrían prolongar la crecida o eventualmente agravar la situación.
Los embalses emplazados en la alta cuenca presentan niveles en el orden de los respectivos normales, pero ahora en leve descenso.
Las descargas se mantienen estables, sin tendencia definida aún. Se destaca que las lluvias mencionadas cayeron sobre la parte de esta cuenca que no está regulada con embalses.
En Guaira, cola del embalse de Itaipú, el caudal aumentó de 10.000m3/s el 14 de octubre a 20.200m3/s hoy, con la posibilidad de tener un nuevo aumento a partir del 25 de octubre.