"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Finalizó la conmemoración de la Libertad y Resistencia de los Pueblos Originarios

Con la organización del Centro Cultural Aníbal de Antón se desarrollaron este fin de semana distintas actividades en el marco de la conmemoración de la “Libertad y Resistencia de los Pueblos Originarios”.
El homenaje a las comunidades originarias comenzó el sábado con una muestra de alfarería aborigen a cargo de Alberto Aguilar y una de fotografías de Nicolás Parodi, en el espacio público y cultural “El Viejo Astillero”, ubicado en Juan Ismael Giménez 1600, barrio Las Canaletas.
Ayer, a sala llena, se presentó la artista indígena Micaela Chauque que fue ovacionada por el público. Luego se exhibió un documental a cargo del grupo “Nuestra América Profunda”, en el mismo espacio cultural.
Las actividades cerraron hoy en la Biblioteca Popular Rafael Obligado con la proyección del documental “Zapatistas, crónica de una rebelión” y la charla del cura Marcelo Ciaramella, Lic. en Ciencias Sociales y Humanidades, quien pertenece al grupo de curas Opción por los Pobres. Por primera vez en San Pedro, el profesional entabló un diálogo con el público presente, tras las preguntas disparadoras que generó el documental.