La Escuela Técnica celebra su 60° aniversario con una jornada de puertas abiertas

La Escuela de Educación Técnica N° 1 (Industrial) se prepara para celebrar su 60° aniversario el 17 de mayo. Ese día, la institución abrirá sus puertas a la comunidad el viernes 16 a partir de las 13:30 horas para realizar un recorrido por sus instalaciones. La Escuela Técnica N° 1 ofrece tres orientaciones: Técnico Químico, Técnico en Electromecánica y Técnico en Informática Personal y Profesional. Durante la jornada de puertas abiertas, cada una de estas especialidades presentará sus espacios de trabajo, brindando la oportunidad a alumnos, padres, exalumnos, docentes en actividad y jubilados, así como a autoridades presentes, de conocer, disfrutar y recordar cada rincón de la institución.

Unos 400 productores en el acto de Theobald, con presencia sampedrina

A partir de las 11, en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del puente de Theobald, a 40 kilómetros al sur de esa ciudad santafesina, unos 400 productores participaron junto al titular de Coninagro, Carlos Garetto, y el vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Ulises Forte, de la misa oficiada por el obispo de la ciudad de San Nicolás, monseñor Héctor Sabatino Cardelli.
Pese a que se pensaba en una manifestación multitudinaria, el número de asistentes fue escaso, considerando que participaban entidades de todo el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Desde San Pedro, únicamente estuvieron algunos referentes de la delegación local de Federación Agraria.
Momentos antes del oficio religioso, monseñor Cardelli manifestó que “en la Santa Misa, el momento solemne es el de la Consagración. En ese momento, el pueblo se pone de rodillas, pero los invito hoy, en representación de la población rural, que se queden eximidos de este gesto. Demos el signo de que no nos ponemos de rodillas”.
El titular de Coninagro, Carlos Garetto, sobre una improvisada tribuna a la vera de la ruta 9, aseguró que "este tipo de manifestaciones de malestar continuarán, y se irán profundizando, en tanto los productores no reciban ninguna señal ni respuesta del Gobierno".
"Nos han llevado a un estado de degradación que se irá profundizando", agregó, y consideró que la solución a la crisis sectorial "pasa por volver a una mesa de dialogo donde haya responsabilidad".