Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Un gremio minoritario llamó al paro docente, pero FEB lo descartó

Uno de los gremios que integra la comisión de paritarias en la provincia de Buenos Aires, la Unión de Docentes (UDocBA) decidió un paro por 24 horas para la última semana de septiembre en demanda de una actualización salarial. El gremio, de injerencia minoritaria en el territorio provincial, reclama que el básico llegue a los $ 1.800, del otro la Provincia asegura que no está en condiciones de conceder un aumento salarial.
Sin embargo, Mirta Petrocini, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), aseguró, en diálogo con el diario “Hoy” de La Plata, que la organización que lidera no ha pensado, aún, en ninguna medida de fuerza.
“Planteamos la necesidad de aumento en las paritarias, ese es el espacio donde por ahora estamos discutiendo el salario, junto con otros temas de agenda que también son muy importantes”, aseguró la secretaria general de FEB.
Petrocini también reconoció que entre los temas que se debaten se encuentra la cuestión de la suba salarial. “Vamos a ver en qué deviene este diálogo que estamos teniendo. Si el gobierno se niega a la suba, vamos a tener que tomar otro tipo de medidas, pero por ahora estamos en instancias de diálogo”, aseveró.
Al ser interrogada sobre los dichos del ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, respecto a la negativa de subir los salarios de empleados públicos, debido a los problemas financieros que afronta la región, Petrocini aseguró que su gremio no se orienta por los trascendidos publicados en los medios, sino que plantean los problemas en las mesas paritarias. Aunque aseguró que “si el camino es la negativa, habrá paro de actividades”.