Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Silvio Corti forma una nueva línea interna opositora en Federación Agraria

El sampedrino Silvio Corti, junto a otros dirigentes de distintos puntos del país, formó en las últimas horas la agrupación “Francisco Netri”, como parte de una discusión interna dentro de la Federación Agraria.
De acuerdo a lo publicado hoy por el diario “Página 12”, ayer se iba a lanzar la corriente interna que lleva el nombre del fundador de Federación Agraria, integrada por Corti, Ana Barcena (Jujuy), Raimundo Luna (Santiago del Estero), Esteban Motta, director de la Juventud de FAA, y Juan Manuel Rossi (Córdoba), entre otros federados.
Los dirigentes decidieron no hacer el lanzamiento público –aunque sí dejaron en claro que serán oposición de aquí en más– luego de una negociación con Buzzi y Pedro Peretti, de acuerdo a lo informado por el matutino.
En diálogo con “Noticias San Pedro”, el sampedrino confirmó que “es el blanqueo de una interna que tiene más de dos años y que hizo eclosión luego del conflicto del 2008”.
Entre las principales objeciones de Corti, Barcena y Luna se encuentra la elección de Currás como vicepresidente, un hombre que fue desplazado de la secretaría gremial en 2005 por sus diferencias políticas con Buzzi, pero que ahora coincide con los intereses del federado. Currás es un dirigente con buena llegada a la UCR y quizás un puente para las pretensiones políticas futuras del titular de FAA.
“Hay que tener otro rumbo, no es cuestión de romper sólo con la Mesa de Enlace. La Federación Agraria tiene que ser la columna vertebral del cambio, pero no con esta conducción”, aseveró a Página/12 Luna, quien a pesar de su posición seguirá sosteniendo a Buzzi al frente de la entidad. “Es el mal menor. Lo sostenemos porque detrás de él viene (Alfredo) De Angeli”, agregó a este diario.

Un nombre, un símbolo
El nombre elegido por los dirigentes para su agrupación tiene un carácter claramente simbólico. En principio, significa un regreso a las fuentes, representadas en la figura de Francisco Netri, fundador de FAA y líder del Grito de Alcorta. Pero también una forma de recordar que el Dr. Netri fue asesinado por sicarios contratados por la Sociedad Rural Argentina en octubre de 1916.
Algunos dirigentes de la entidad pretenden acercarse nuevamente a la CTA. “Hace dos años estábamos con la central de trabajadores, con Pino, con las organizaciones sociales. Si no construimos algo con estos sectores sociales, no podremos hacer nada solos”, afirmó Ana Barcena a este diario. Desde que Buzzi se alineó a la Sociedad Rural dentro de la Mesa de Enlace, Hugo Yasky, titular de la CTA, dejó de contestarle el teléfono.
El inicio de la línea interna se comenzó a tejer en una reunión realizada en Villa María, a principios de julio, donde Buzzi tuvo que reconocer ante una veintena de directores que en el último tiempo estuvo más cerca de los intereses de los productores que están sentados sobre 200 hectáreas, es decir un patrimonio de casi dos millones de dólares en la zona núcleo, en detrimento del sujeto agrario histórico de la entidad.