"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La propuesta del gobierno bonaerense no convence a los gremios portuarios

Los gremios que representan a los trabajadores portuarios mantuvieron esta tarde una reunión con el Ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Martín Ferré.
Pedro Slovinsky, de SUPARA, informó que el representante del gobierno bonaerense presentó una alternativa para reglamentar el artículo 26 de la reforma impositiva, recientemente aprobada por el Congreso provincial.
“Nosotros solicitamos la derogación de ese artículo, que representa la imposibilidad de seguir funcionando para muchos puertos, como el de San Pedro, pero el Ministro nos respondió que era imposible por un tecnicismo que no nos convenció en lo más mínimo” indicó Slovinsky.
El dirigente gremial sostuvo que “si la Ley sigue así, San Pedro quedaría en la peor situación de la Provincia, y así lo reconocieron los otros puertos presentes en la reunión, como los de Bahía Blanca”
La intención del gobierno provincial sería establecer, en la reglamentación del artículo, variables para que los puertos coparticipen valores que oscilan entre el 0 y el 30 % dependiendo de sus movimientos económicos.