Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Gremios y entidades repudian a Pángaro

A través de un comunicado emitido hoy, un grupo de gremios y entidades de la ciudad de San Pedro expresaron su repudio al Diputado Julio Pángaro.
La nota firmada por 62 Organizaciones Peronistas, C.G.T., FEMPINRA, UATRE, SEDA, SUPA, Sindicato de Capataces, Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles, Sindicato de Apuntadores Marítimos, Sindicato de la Marina Mercante, Serenos de Buques, Sociedad Rural de San Pedro, Cámara de Arena y Piedra, Empleados del C.G.P.S.P., Agencia Marítima Saliva, Terminal Puerto San Pedro S.A., Estibaje San Pedro repudia a Pángaro por haber votado este a favor de la nueva Ley Fiscal.
La nota sostiene que el legislador “manifestó haber votado convencido y que si fuera necesario lo volvería a hacer, priorizando el amiguismo político por sobre los intereses de los ciudadanos que lo han votado, la que pone en riesgo la fuente laboral de más de 500 trabajadores y en consecuencia deja sin sustento económico a más de 2000 personas en forma directa, y afectando directamente también la economía tanto de la ciudad de San Pedro como de la región”.
Para los firmantes “esto, sumado a la problemática de la fruticultura expone a la zona a un posible estallido social del cual sería responsable (Pángaro)”.