"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Renunció el Ministro Monzó, que iba a venir a San Pedro durante la próxima semana

El Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Emilio Monzó, quien había anunciado su visita a San Pedro durante la próxima semana, renunció esta mañana.
La visita de Monzó había sido confirmada ayer, luego de que se suspendiera la reunión que iba a mantener con integrantes de la Mesa Multisectorial por la Producción en su despacho de La Plata.
En medio del paro del campo y las versiones de renuncia de Daniel Scioli, el gobernador de la provincia de Buenos Aires le pidió la renuncia a uno de los integrantes del gabinete provincial más enfrentado con las políticas del gobierno Nacional con el tema del agro.
Las fuentes indicaron que la decisión de Scioli habría respondido a un pedido expreso de la Presidencia de la Nación.
Monzó nunca compartió del todo la política oficial para el sector agropecuario. De hecho, durante los nueve meses de conflicto agrario, el entonces diputado estuvo más cerca de la protesta de los chacareros del interior, que de defender la implementación de las retenciones móviles para la exportación de granos.
La Mesa Multisectorial de San Pedro se reunió anoche, y hoy se terminará de redactar un documento en el que se plasmarán varias de las exigencias que se le presentarían al Ministro.
“En la reunión de ayer se habló del estado terminal de la fruticultura, en cítricos y duraznos, y de la necesidad de que toda la población del país conozca lo que está sucediendo en San Pedro” indicó Jorge Taurizano, presidente de la Cámara de Productores.
Para Taurizano, “hay que agotar todas las instancias de diálogo”, aunque aclaró que “estamos en un estado de movilización permanente”.
Por su parte, Norberto Mistelsky, de Federación Agraria, dijo que el Ministro “ya ha venido y ha hecho promesas incumplidas a montones”.
El dirigente agrario explicó que “es el ministro de una provincia que tiene entre 5 y 7 mil millones de déficit, y el problema es que hay que poner plata”. Mistelsky expresó que “no puede venir a interiorizarse, tiene que venir con soluciones”.
[Foto archivo: Monzó reunido con la Mesa Multisectorial en Diciembre de 2008]