A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Día del Agricultor se conmemora con una misa en el sur de Santa Fe

Con un acto central que tendrá como sede la ciudad de Esperanza, los productores rurales conmemorarán hoy el Día del Agricultor, teniendo como eje principal la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno, aunque aseguraron que no se producirán cortes de ruta.
Desde las 11 está prevista en Villa Constitución una concentración organizada por Federación Agraria. Desde esa entidad se señaló que se van a ubicar "en el cruce de la autopista Rosario-Buenos Aires y el puente de Theobald. Después de la misa (oficiada por el arzobispo de San Nicolás) habrá una asamblea con dirigentes de la mesa de enlace" y con participación de referentes de nuestra zona.
"Vamos a definir qué hacemos de acá al 10 de diciembre", al tiempo que resaltó que "queremos comprometer a los presidentes de comuna y a los gobernadores a que encabecen nuestro reclamo", añadió.
También esta mañana en la ruta 9, a la altura de Armstrong, está prevista otra concentración, mientras que en Rafaela, pero a las 19.30 se llevará a cabo una marcha convocada por las sociedades rurales de esa ciudad, Humberto Primo y Sunchales, junto con las filiales Presidente Roca y Castellanos Oeste de la FAA.