Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

El consorcio entregará este mes el estudio para las mejoras en el muelle cabecera

Mariano Veiga, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, confirmó que en los próximos días recibirán los estudios económicos, de ingeniería e impacto ambiental para el fortalecimiento del muelle cabecera y la instalación de una nueva red de incendios.
Los informes serán entregados el 16 de Septiembre ante el FONPLATA a fin de gestionar la obtención del financiamiento para el desarrollo de las obras, que demandarían una inversión de entre 18 y 20 millones de pesos.
Veiga recordó que también se aguarda el diseño del proyecto ejecutivo para la unión de los dos espigones y que continúa avanzado el proyecto para carga de contenedores en el segundo muelle.
Una próxima etapa del desarrollo portuario se dará con la finalización del juicio de desalojo al club Pesca y Casting. Esos terrenos, que comprenden una superficie de 45 mil metros cuadrados, serán utilizados para la construcción de una terminal portuaria con una cota más alta (1,20 a 1,50 m). También durante este mes, el consorcio recibiría un subsidio para profundizar el proyecto.