"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comenzaron las elecciones de candidatos docentes a Consejeros de Educación

Comenzó hoy, a las 9, la elección de candidatos docentes a Consejeros Generales de Cultura y Educación.
En San Pedro, los centros de votación están ubicados en las escuelas Nº 1, Nº 6, Nº 7, Nº 46 y Técnica Nº 1.
Están habilitados los docentes titulares, provisionales y suplentes, con un mínimo de cinco años en el cargo, que ya figuren en el padrón electoral. Pero también podrán participar los docentes que además del requisito anterior, “trabajen en establecimientos estatales, en situación de revista activa hasta el 30 de junio de este año, en tanto no se encuentren inhabilitados por las leyes vigentes”.
Los maestros y profesores pueden consultar el padrón electoral y el lugar de votación en la sede de la Junta Electoral Distrital, habilitada en cada una de las Jefaturas Distritales de los 134 partidos de la Provincia. Además, pueden informarse en el portal www.abc.gov.ar, con sólo ingresar el número de documento.
El Consejo General de Cultura y Educación, creado por mandato de la Constitución de 1853, es un ámbito de participación plural y democrática, que cumple funciones de asesoramiento y de consulta al Director General de Cultura y Educación, que ejerce la Presidencia.
Está integrado por 10 consejeros generales, que representan a los docentes, a los movimientos sociales y a los partidos políticos, y en su conformación están presentes las diversas realidades de los distritos del interior y del conurbano provincial.
En esta oportunidad, se eligen cuatro representantes por el sector de los trabajadores de la educación, y no hay ningún representante de San Pedro en las listas.

Los candidatos son los siguientes:
* Lista N° 1 (Frente Gremial Docente) integrada por Carasa, Néstor Raúl -La Matanza-, Salvador, Graciela -Carlos Tejedor-, Zarlenga, Marcelo –Brandsen-, Veneciano, Graciela –Laprida-, Cassini, Sergio –Dolores-, Contreras, Edith -La Plata-, Perrone, Hugo Carlos –Escobar-, Ramundo, Graciela -General Pueyrredón-
* Lista N° 2 (Unidad y Protagonismo Docente, 4 de Abril): Gómez, Marta -La Matanza- Vignoli, Esther -La Plata-, Lugo, Ricardo –Quilmes-, Sarraillet, Julia -General Pueyrredón-, Vilela, Graciela –Lanús-, Sacarelo, Fernando –Lanús-, Ridolfi, José –Merlo-, Corte, Arturo- Bahía Blanca-.
* Lista N° 3 (Multicolor): Villoldo, Alberto -La Plata-, Comino, María Graciela –Escobar-, Guzmán, María Isabel -Malvinas Argentinas-, Suban, Inés -San Martín-, Castro, Oscar –Lomas de Zamora-, García, Roberto -La Matanza-, Ceballos, Juan Carlos -Esteban Echeverría-, Cáceres, Alfredo –Tigre-.