Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Vecinos de San Pedro reclamaron por la recuperación del servicio público de trenes

Un grupo de vecinos realizó esta tarde una asamblea en la Estación de Ferrocarril.
Del encuentro participaron unas quince personas, incluyendo ferroviarios en actividad, ferroviarios jubilados y militantes de Izquierda Socialista.
En un comunicado difundido esta semana, “La Asamblea de la Estación” señala su “lucha por la recuperación del servicio de trenes, por la restauración del edificio y la creación de un Centro Cultural que le devuelva la vida al barrio”.
Además, expresan que “con el cierre de los ramales se produjo la muerte de los pueblos del interior, aumento en los costos del transporte, miles de trabajadores desocupados, destrucción de la tecnología, se perdió mano de obra calificada y hoy tenemos 90 mil ferroviarios despedidos”. La actividad se enmarcó en el proyecto de recuperación del Ferrocarril Estatal y Federal “Tren para todos”, en el que se reclama la reapertura de los servicios locales de pasajeros y se realizan tomas simbólicas de las estaciones en cada localidad en la que nos manifestemos.
La iniciativa propone “la reconstrucción del sistema ferroviario nacional y estatal, porque necesitamos un transporte que sea económico, ecológico, seguro y popular. Que integre al país y reactive las economías regionales, que utilice tecnología propia y genere miles de puestos de trabajo”.