"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vecinos de San Pedro reclamaron por la recuperación del servicio público de trenes

Un grupo de vecinos realizó esta tarde una asamblea en la Estación de Ferrocarril.
Del encuentro participaron unas quince personas, incluyendo ferroviarios en actividad, ferroviarios jubilados y militantes de Izquierda Socialista.
En un comunicado difundido esta semana, “La Asamblea de la Estación” señala su “lucha por la recuperación del servicio de trenes, por la restauración del edificio y la creación de un Centro Cultural que le devuelva la vida al barrio”.
Además, expresan que “con el cierre de los ramales se produjo la muerte de los pueblos del interior, aumento en los costos del transporte, miles de trabajadores desocupados, destrucción de la tecnología, se perdió mano de obra calificada y hoy tenemos 90 mil ferroviarios despedidos”. La actividad se enmarcó en el proyecto de recuperación del Ferrocarril Estatal y Federal “Tren para todos”, en el que se reclama la reapertura de los servicios locales de pasajeros y se realizan tomas simbólicas de las estaciones en cada localidad en la que nos manifestemos.
La iniciativa propone “la reconstrucción del sistema ferroviario nacional y estatal, porque necesitamos un transporte que sea económico, ecológico, seguro y popular. Que integre al país y reactive las economías regionales, que utilice tecnología propia y genere miles de puestos de trabajo”.