Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Se presentó en San Pedro el Programa Nacional de calidad turística SIGO

Tuvo lugar ayer la presentación formal del programa nacional de calidad turística SIGO.
El programa tiene como objetivo fundamental “apoyar a los micro y pequeños empresarios turísticos, mediante la adopción de sistemas de gestión y stándares de calidad”.
“Comprender la importancia del servicio para el cuidado del turista. Involucrar al personal, desarrollando su sentido de pertenencia, Generar ahorros y reducción de costos mediante el control de procesos claves, dirigir la mirada de la empresa al mercado, implementando una cultura de ventas”, manifestó durante su estadía en la ciudad, Néstor Bardeci, Director de Calidad Turística de la provincia de Buenos Aires quien presentó junto al Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, el Sistema Inicial de Gestión Organizacional.
“El fin es que los empresarios logren capacitarse para conducir la dirección de sus negocios hacia la modernización mediante la ejecución de técnicas que abarcan la calidad humana, la satisfacción del cliente, el gerenciamiento de la rutina y la mejora”.
El programa posee una duración de cuatro meses, está compuesto por capacitaciones grupales y asistencias técnicas personalizadas en las empresas. Al término del mismo, serán auditadas y si alcanzan la puntuación mínima requerida, reciben el “Distintivo SIGO”.
La Secretaría de Turismo difunde en todas su comunicaciones nacionales e internacionales, a las organizaciones argentinas identificadas con dicho programa.
Por su parte, vale destacar que a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME), los participantes podrán obtener el reintegro del 100 % del costo de los honorarios, mediante la modalidad de crédito fiscal.